Propuesta, Misión y Objetivos Institucionales |
PROPUESTA EDUCATIVA.
New Model International School es una escuela Inicial y Primaria, laica, mixta, de doble jornada. Nuestra propuesta educativa es amplia y promueve un sano equilibrio entre las distintas áreas académicas y está cimentada en la constancia, la coherencia y la consistencia en las acciones cotidianas.
Está basada en una concepción protagónica de las niñas y los niños, que se propone favorecer el desarrollo permanente de sus capacidades intelectuales, convivenciales, expresivas y fÃsicas. Entendemos que aprender involucra, además, la participación de las niñas y los niños en la criteriosa apreciación de sus propios logros.
MISIÓN
New Model International School se propone educar niñas y niños para que construyan una mirada crÃtica del mundo, puedan desarrollar sus potencialidades y sean autores de su propia realización, valorando la vida, la interdependencia en la relación con el otro, reconociéndose como actores responsables de su comunidad.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
De nuestra misión, se desprenden los siguientes objetivos institucionales que guÃan la labor cotidiana de todos los que formamos parte de la comunidad NMIS:
PROPUESTA EDUCATIVA
Lengua y Literatura
Nos proponemos hacer del aula una comunidad de lectores y escritores desplegando las propias posibilidades de cada niña y niño para avanzar como intérpretes y productores de textos.
El plan lector en todos los niveles de nuestra escuela es una selección cuidadosa y variada de diez textos literarios por año, es un puente con los contenidos de aprendizaje.
Progresivamente se incorporan los géneros literarios y la variación de estilos y de autores sirve también como modelo para la propia práctica de la escritura. Los programas abarcan desde autores de literatura infantil hasta aquellos mundialmente reconocidos y consagrados, tanto de la literatura nacional y latinoamericana como de la norteamericana y europea. La selección se hace respetando criterios múltiples: zonas geográficas, épocas, géneros, estilos.
Todos los años las niñas y los niños participan de las Jornadas Literarias y del Concurso de Literatura.
Matemática
Las niñas y los niños de nuestra escuela se acercan a la matemática desde los diversos valores (aspectos): la utilidad instrumental, el producto cultural y las formas de pensamiento y razonamiento. Construyen el sentido de los conocimientos matemáticos a través de la resolución de problemas y de la reflexión; observando y vivenciando la accesibilidad del saber para todas y todos.
En el Nivel Inicial la matemática se aprende jugando y descubriendo las primeras ideas sobre el espacio, la forma, la medida, el número y las operaciones. Estas aproximaciones y contenidos van "creciendo junto con la posibilidad de abstraer" a lo largo de todo el Nivel Primario.
Las niñas y los niños participan, todos los ciclos lectivos, de la OlimpÃada Matemática Argentina y de la Jornada de Matemática.
Ciencias Naturales
Buscamos acercar a las niñas y los niños de nuestra escuela al área de las Ciencias Naturales para que comprendan y puedan expresar mensajes cientÃficos utilizando el lenguaje oral y escrito propio de la disciplina, asà como también el sistema de notación y representación de cada materia especÃfica del área.
Nos proponemos formar "pequeños cientÃficos" que se sitúen en el mundo natural circundante con una visión crÃtica, autónoma y reflexiva.
Ciencias Sociales
En nuestra escuela las Ciencias Sociales posibilita que las niñas y los niños alcancen una visión global de la sociedad a partir un abordaje interdisciplinar e integrador que se desarrolla durante los siete años del Nivel Primario.
Reflexionar sobre el estado de la población, la situación demográfica, los niveles y género de vida, las prácticas sociales, el desarrollo urbano y rural, comprender los procesos de cambio y permanencia para entender la realidad presente y tener una perspectiva de futuro es prioritario para que las niñas y los niños se constituyan como participantes activos de la sociedad.
Dos ejes integradores actúan a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje: el tiempo y el espacio social, a través de los cuales pueden trabajarse los conceptos de permanencia, cambio y proceso. En torno a ellos se conforman situaciones problemáticas que reciben los aportes de las distintas disciplinas.
Inglés
La enseñanza del idioma inglés comienza en el Nivel Inicial y se consolida a lo largo del Nivel Primario, con una gran dedicación horaria que se desarrolla durante cuatro tardes a la semana.
Nos proponemos que las niñas y los niños desarrollen habilidades y competencias comunicativas en intercambios dinámicos ajuntando los requerimientos lingüÃsticos y paralingüÃsticos de uno o más interlocutores. Para lograr este objetivo brindamos un ambiente de inmersión total en la lengua extranjera.
Las niñas y los niños del Nivel Primario pueden optar por acreditar su nivel de lengua extranjera inglés participando de los exámenes de las Universidades de Londres y de Cambridge y el Trinity College.
Arte
Concebimos y comprendemos la disciplina artÃstica como una poderosa forma de creación y de comunicación visual, auditiva, táctil y afectiva.
En nuestra escuela las niñas y los niños tienen la oportunidad, a través de la teorÃa y de la práctica, de desarrollar el pensamiento creativo y el hábito de trabajo personal, investigar y analizar técnicas, corrientes y artistas, asà como producir y valorar obras artÃsticas.
Lenguaje Audiovisual y Cine
Dado el desarrollo del Cine tanto como disciplina artÃstica y en su interrelación con otras áreas del conocimiento, se ha incorporado la materia Lenguaje Audiovisual y Cine en el plan de estudios del Nivel Primario. Nuestra escuela cuenta con una sala de cine especialmente equipada para proyecciones y realizaciones cinematográficas.
Se estudia no sólo su devenir histórico sino también una aproximación a elementos de edición, compaginación, filmación y otros recursos prácticos pertinentes a esa actividad. Asimismo, se desarrollan análisis crÃticos de diversos films.
Cada año las niñas y los niños realizan un cortometraje de excelente calidad técnica además de realizar muestras fÃlmicas y fotográficas.
Educación Digital
Consideramos esencial el desarrollo de una alfabetización digital crÃtica y autónoma de las niñas y los niños de nuestra escuela para que puedan comprender, comunicar, convivir y construir en el mundo virtual.
La alfabetización digital la construimos en torno al aprendizaje del hardware como del software, herramientas 2.0, programación y robótica. Logramos construir un espacio de aprendizaje donde el aspecto instrumental y el reflexivo se vinculan. En las salas de Educación Digital las niñas y los niños aprenden diversos entornos digitales y reflexionan sobre los usos y responsabilidades en la cultura digital.
Desde el Nivel Inicial hasta finalizar el Nivel Primario las niñas y los niños interactúan y construyen robots comprendiendo el lenguaje de programación y el uso de los diversos entornos digitales.
El Nivel Primario participa del Programa Digital Junior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para certificar conocimientos en el área.
Educación FÃsica
A través de la práctica de deportes como fútbol, hockey, voley, natación y atletismo, nos proponemos que las niñas y los niños puedan disfrutar del movimiento y "ponerse en juego" para lograr actitudes éticas, destacando la actividad deportiva y no sólo atlética, tanto en el campo de deportes durante toda una tarde a la semana, como en el patio de la escuela.
También las niñas y los niños participan en torneos intercolegiales y en giras deportivas a lo largo de todo el año en los que se busca la plena participación y el desarrollo de valores propios de la actividad grupal y en equipo.
Todos los años, las niñas y los niños participan de los campamentos en distintos lugares de la Argentina para compartir con el grupo de pares y docentes la convivencia en condiciones no habituales, el conocimiento de las caracterÃsticas geográficas, el cuidado del medio ambiente, el aprendizaje de destrezas fÃsicas: rafting, trekking, escalada en roca y caminatas.
PROYECTOS INSTITUCIONALES
Salud y medioambiente es un proyecto nodal de nuestro colegio. Está conformado por dos grandes sub-proyectos: Conciencia Ambiental y Cuidado de la Salud.
Este Proyecto tiene su fundamento en la convicción de que es necesario desarrollar conciencia acerca del cuidado de la salud y del medioambiente, ambos contenidos a enseñar en la escuela, dado que este es un ámbito propicio para formar y modificar hábitos que propendan al cuidado y a la participación activa respecto a las problemáticas globales.
Conciencia y compromiso social se concreta a través de distintos proyectos, entre ellos el Padrinazgo a la Escuela N° 373 “Sandra Dumke†en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones.
El Proyecto constituye una valiosa oportunidad para la educación ética, entendida como el desarrollo de una serie de principios, conductas y actitudes, asà como para descubrir la diversidad social en la que vivimos trascendiendo barreras culturales, sociales y económicas. Es a la vez un medio a través del cual la misma experiencia nos lleva a recorrer y a conocer el interior de uno mismo, nuestras capacidades, nuestras relaciones, nuestro lugar en la sociedad y el conocimiento de nuestro propio periodo histórico.
De este modo, la escuela se abre como espacio social en el cual las niñas y los niños se formen en valores y en autonomÃa, como asà también en sujetos sociales responsables y participativos de la sociedad a la que pertenecen.
Agenda Escolar |